"Incandescente" - Richard Coleman.
Pop Art - 2013.-
Las grandes obras de arte nacen de la desesperación, el conflicto, la desazón. Aunque no sean asfixiantes. En el bienestar no parece haber clima adecuado para las creaciones artísticas trascendentales. La juventud es un momento ideal para un artista porque, precisamente, es un tiempo complejo y angustiado. Richard Coleman parece ser un buen ejemplo en este sentido. En sus jóvenes años al frente de Fricción se convirtió en referente para un puñado de veinteañeros hambrientos de sonidos irreverentes y desafiantes (entre los que este reseñador estaba). "A veces llamo" o "Para Terminar" fueron la cúspide del rock incomprendido y Richard, el gallardo portador del estandarte. Los Siete Delfines fueron otro paso en su carrera y sus colaboraciones con Gustavo Ceratti el último escalón antes de su ingreso al club de los solistas. Pero varias décadas han pasado y este "Incandescente" parece ser el fiel reflejo de lo antedicho. Coleman es un señor maduro (y yo también), eximio guitarrista, aceptable cantante, experimentado líder de banda y estudio. Conoce los secretos del rock en toda su extensión como pocos y sigue siendo todo un referente. Pero los años le traen, como a todos, cierta aridez compositiva, aplomo y madurez para hacer un muy buen disco lejos de sus tiempos mozos. Estando de vuelta de todo voltea barreras hasta algunos años infranqueables como para invitar a su disco a Alejandro Lerner o componer canciones románticas que podrían sonar acomodadas en La 100 sin desentonar. El álbum es un compendio de aciertos y corrección tal que podría ser la música de fondo de cualquier reunión de viejos rockeros con sus hijos en la falda. Y esto no es malo y, seguramente, generará una nueva camada de seguidores. Solo es una imagen que pone a este gran músico en una posición que nunca hubiese imaginado cuando lo adopté como faro de mi juventud. El tiempo pasa y trae sorpresas pero deja como testimonio de su mejor época los discos de Fricción. Parece ser que, lamentablemente, estamos perdiendo el contacto en el acto.-
http://richardcoleman.net/
https://www.facebook.com/richardcoleman.net
Popular Posts
-
"Actitud de Entrega" - Mauro Digerolamo. Sublatir - 2012.- Mauro Digerolamo tiene un look inconfundiblemente Calamaresco. No hay m...
-
"Baladas para Telos del Futuro" - Guerra de Almohadas. Red - 2013.- En 2010 el debut de GDA me sorprendió con su estilo inconfundi...
-
D espués de cinco Premios y corriendo el sexto es hora de rendir un sentido homenaje a otros protagonistas de esta historia que son los disq...
-
"El Yelagol" - Bort Sinapellido. Independiente - 2013.- Salta es una bellísima ciudad apegada a tradiciones como el folklore, las ...
-
"Rayos Láser" - Rayos Láser. Geiser - 2013.- Las intenciones del sello Geiser son por demás elogiables. Bucear un poco en las prof...
-
"El Arte De Esquivar Puñales" - Maldonado. Independiente - 2013.- Resulta inevitable no efectuar alguna acotación morbosa acerca ...
-
"La Humanidad" - Miro y su Fabulosa Orquesta de Juguete. Uf Caruf! Discos - 2013.- Después de "Los Caminos" Miro y su Fa...
-
"La Escalera" - Toquelau. Compacta Discos - 2013.- Algún músico en algún lado dijo alguna vez y luego de un primer disco exitoso q...
-
"La Fuerza del Cariño" - La Ola que quería ser Chau. Independiente - 2012 (vale para Premio Mr. E 2013 con toda la fuerza).- ¿Cuál...
-
"Incandescente" - Richard Coleman. Pop Art - 2013.- Las grandes obras de arte nacen de la desesperación, el conflicto, la desazón....
